VÍDEOS:
El viaje de María (autismo) El viaje de
María, un cortometraje de animación realizado por el dibujante Miguel Gallardo,
padre de una hija con autismo https://www.youtube.com/watch?v=qxLeb5y6p7s
Academia de especialistas: Muestra de una manera amena y divertida las
habilidades especiales que tienen muchas personas con autismo y que no siempre
se comprenden cuando se ven desde fuera. https://www.youtube.com/watch?v=fCoBk1tWYEg
Conociendo el mundo con otro sentido (discapacidad visual): https://www.youtube.com/watch?v=63S7mi3fM-I
ALBUMES ILUSTRADOS:
Autismo: https://biblioabrazo.wordpress.com/tag/autismo/
https://biblioabrazo.wordpress.com/2010/12/03/
https://biblioabrazo.wordpress.com/2010/12/03/
MÚSICA:
https://youtu.be/QFnWZjz4QHA (karaoke con letra)
Déjame
contarte" (José André Montaño y Vero
Pérez):
PELÍCULAS:
“El TDAH”
Un mayor
conocimiento sobre TDAH y sus consecuencias a nivel académico y emocional son
esenciales para que los alumnos afectados puedan desarrollar sus capacidades en
igualdad de oportunidades.
Con el testimonio de un psicólogo, una psicopedagoga, padres y niños vemos cuales son las dificultades de un niño/a con TDAH en el aula, como se sienten y cómo podemos facilitarles el camino.
Con el testimonio de un psicólogo, una psicopedagoga, padres y niños vemos cuales son las dificultades de un niño/a con TDAH en el aula, como se sienten y cómo podemos facilitarles el camino.
Fotografía,
dirección y montaje: Beatriz Pita
Duración: 27min.
“El Silencio de Jonc”
El silencio de
Jonc explora la vida de Jonc y la de diferentes testimonios con capacidades
diferentes que nos permiten observar su día a día y sus experiencias. También
analiza la diversidad funcional a partir de reflexiones de especialistas, que
hablan des de un punto de vista humano y profesional. Finalmente, el documental
se completa con una mirada artística, con la colaboración de artistas de
ámbitos diferentes, con la voluntad de reflexionar sobre la diferencia y con el
convencimiento que el arte puede ser una vía para que la diferencia deje de
serlo.
Título original:
El silencio del Jonc
Año: 2013
Duración: 92
min.
País: España
España
Director: Susana
Barranco
Guión: Susana
Barranco
Género:
Documental | Discapacidad
“Pequeño mundo”
Albert Casals es
un joven que se mueve en silla de ruedas a causa de una leucemia sufrida a los
5 años. Una circunstancia que no le ha impedido hacer realidad su sueño:
recorrer el mundo. Y hacerlo a su modo. Sin dinero, sin compañía, y sin
equipaje. Cargado únicamente con su imaginación y su coraje.'Mundo pequeño'
recoge su reto más ambicioso: llegar exactamente al punto más alejado del
planeta. ¿Es posible cruzar el mundo en estas condiciones? Mezclando las
técnicas del auto-filmado con los métodos tradicionales del género documental
conoceremos quien es este chico, su historia de amor, su filosofía de vida, y
la manera de educar de sus padres. Veremos como Albert y su novia Anna van
desde Barcelona hasta un remoto faro de Nueva Zelanda. O como fracasan en el
intento. El recorrido (y el film) puede ser considerado una locura, un romance
o una epopeya. O quizá un poco de cada.
Título original:
Mónpetitaka
Año: 2012
Duración: 83
min.
Director: Marcel
Barrena
Guión: Marcel
Barrena, Adrià Cuatrecases, Víctor Correal
Género:
Documental | Discapacidad
Grupo 2 (chicas)
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=5pynXxLh9iM
Conocía el vídeo. Forma parte de un proyecto de hace unos meses pero es realmente impactante. Realmente no tiene que ver con el tema de las discapacidades sino con el de las enfermedades.
Eliminarhttp://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-4/programa-3/pablo-pineda/mejor-Pablo-Pineda-Chester_5_1977750001.html?itemId=1
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=SBLiBLb23ZA
ResponderEliminarFundación Prevent intenta poneros en la piel de las personas con discapacidad a través del siguiente vídeo en donde, partimos de situaciones tan absurdas que hasta resultan divertidas pero que quieren provocar un cambio importante: una nueva mirada hacia la discapacidad y la conciencia de que la peor barrera a superar está en cada uno de nosotros, en una mirada equivocada, en una exageración
Estupendo. Muy buena búsqueda, es un documento claro y pedagógico que ayuda a ser mejor ciudadanos.
ResponderEliminar