viernes, 8 de mayo de 2015

Los colores de las flores

Discapacidad visual:vídeo de JWT para la ONCE, en el que se promueve la inclusión en el sistema educativo de los alumnos con discapacidad visual.




5 comentarios:

  1. Este vídeo es uno de los que trabajaremos durante la Semana Cultural, con los más pequeños del colegio.
    Destacar el esfuerzo y la creatividad de Diego, el protagonista, un ejemplo para todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupendo. Me alegro que la información sea transversal y llegue a todos los alumnos del colegio. Que sea buen trabajo y provechoso.

      Eliminar
  2. Una maestra de la ONCE vino un día a nuestro cole .Trajo unas gafas de simulación, las usamos tod@s y nos quedamos sorprendidos de la cantidad de problemas de visión que existen.Hicimos un taller usando bastones, recorriendo espacios conocidos....fue alucinante .además nos trajo vídeos para comprender mejor lo que "ven" las personas ciegas y la máquina de escribir!!! Qué bien que exista la ONCE!!!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por tu comentario Inés.
    El próximo viernes 22 de mayo tenemos pensado realizar una simulación como la que tu comentas por las calles de Salamanca, la hemos llamado "Salamanca accesible". Se trata de simular durante una mañana como viven las personas con alguna discapacidad (visual, auditiva, etc.) y experimentar las dificultades que se encuentran en nuestra ciudad (barreras arquitectónicas, sociales, etc.)

    ResponderEliminar
  4. Grupo 2.
    Este vídeo nos ha parecido emotivo e inspirador. Su mensaje es claro, hay que trabajar para que todos los niños, tengan o no alguna discapacidad, puedan estudiar en un mismo colegio. En el vídeo, el colegio dispone de una profesora de apoyo para que ayude al niño, máquinas para que pueda escribir en braille, etc. Es un ejemplo de como deberían de ser la mayoría de los colegios, accesibles para todos. Pero nuestra opinión es, que una de las ayudas más importantes a nivel moral es la de sus compañeros, con los que parece no sentirse diferente.
    Aparte de la ayuda en el colegio, se ve que el niño recibe apoyo de su casa, y pensamos que su coraje y su esfuerzo por avanzar hace que se sienta cada vez mejor y con menos barreras.

    ResponderEliminar